CASTILLO TEMPLARIO DE CANTAVIEJA (Teruel).

CASTILLO TEMPLARIO DE CANTAVIEJA (Teruel). Como sabéis tengo especial querencia por las fortalezas de la Orden del Temple. En esta ocasión quiero mostraros, lo poco que queda, del castillo de Cantavieja situada en la comarca aragonesa del Maestrazgo (el nombre dice mucho). Del mismo modo describiré la historia y actividad de esta encomienda. Cantavieja fue alcazaba andalusí (construida sobre la Cartago Vetus de Amílcar). La conquistó en 1169 Alfonso II que la entregó a la Orden del Santo Redentor que acabó siendo "absorbida " por la Orden del Temple en 1196 siendo su primer comendador Miguel de Luna. En 1212 Pedro II le concedió Carta Puebla a Cantavieja dando a los templarios franquicia para que la defendieran de los musulmanes. En 1225, siendo comendador Esteban Belmonte, la Carta Puebla dada por los templarios se le da la categoría de villa y a sus pobladores una serie de privilegios: libre posesión de las tierras a sus moradores y descendientes, derecho a c...