PALACIO DE LA ALJAFERÍA (Zaragoza).

PALACIO DE LA ALJAFERÍA (Zaragoza). Hoy visitaremos el palacio de la Aljafería (imagen 1) , uno de los conjuntos monumentales más emblemáticos de la ciudad de Zaragoza. Cuenta con una dilatada historia de más de 1000 años. A lo largo del milenio ha sido palacio de verano musulmán, palacio mozárabe de los reyes de Aragón, palacio real de los Reyes Católicos, sede de la Inquisición, acuartelamiento militar y, desde 1985, sede de las Cortes de Aragón. Antes de nada me gustaría compartir una leyenda sobre su construcción. Nos encontramos a finales del siglo XI en Saraqusta (Zaragoza), una de las taifas más poderosas de toda al-Ándalus. Los reyes de la taifa se alojaban en el alcázar de la Zuda. En esta residencia oficial se alojaba Ben Alfaje, príncipe de la taifa. Al anochecer solía salir a pasear a la orilla del río Ebro. Un día, paseando llegó hasta una zona que los musulmanes conocían como al-Musara (Almozara). Maravillado por la belleza de la zona,...